Seguirán evacuando unidades residenciales en Colombia
Fotografía www.elmundo.com
Las denuncias de grietas, hundimientos y evidentes fallas estructurales se han disparado en todo el país, después del colapso de un edificio de 24 pisos en la urbanización Space de Medellín. La construcción en zonas inestables, poca preparación del suelo, el escaso cuidado de los residentes e ineficiencias en la planeación estructural, serían algunas de las causas.
Este 30 de octubre fueron evacuadas 49 familias de la unidad residencial Continental Towers, vecino del Space. El Dagred indicó que se realizó de forma preventiva.
Los siguientes hechos registrados por medios nacionales, dan cuenta de una problemática que atenta contra la tranquilidad y la vida de los propietarios y el entorno socioambiental que lo circunda:
El Noticiero del Senado, en su emisión del 24 de octubre informó acerca del riesgo de desplome de viviendas en el departamento de Caldas.
El 23 de octubre, Caracol Radio reportó que 180 apartamentos en el conjunto residencial Colina Campestre Dos en Barranquilla, estarían a punto de colapsar por deterioro estructural. Varios apartamentos presentan fisuras y el hundimiento de las estructuras. Algunos residentes han sido evacuados y viven en arriendo que paga la administración municipal.Los siguientes hechos registrados por medios nacionales, dan cuenta de una problemática que atenta contra la tranquilidad y la vida de los propietarios y el entorno socioambiental que lo circunda.
El Noticiero del Senado, en su emisión del 24 de octubre informó acerca del riesgo de desplome de viviendas en el departamento de Caldas.
Noticias Telemedellin presentó una nota informativa de los problemas en la urbanización Colores de Calasania en Medellín y las inconformidades y preocupaciones de 376 copropietarios: