Poderoso tifón Wipha produjo histórica contaminación en los océanos del mundo
Japón - Tifón (AP)
Vientos cercanos a los 200 kilómetros por hora y 400 milímetros de lluvia por metro cuadrado azotaron a Fukushima - Japón, ciudad que conserva una imponente central nuclear produciendo el mayor vertido de radioactividad en el océano visto hasta el momento.
El marinero Ivan Macfadyen comentó a la prensa internacional su experiencia en este desastre humano y natural, y los siguientes son algunos apartes de lo que expresó:
"Apenas vimos unas cuantas cosas vivas. Vimos a una ballena, una especie de balanceo sin poder hacer nada en la superficie, con lo que parecía ser un gran tumor en su cabeza. Fue bastante repugnante. He hecho un montón de kilómetros en el océano en mi vida y yo estoy acostumbrado a ver tortugas, delfines, tiburones y grandes ráfagas de aves que se alimentan. Pero esta vez, para 3000 millas náuticas no había nada con vida para ser visto".
Macfadyen también comentó que el fenómeno natural removió escombros del pasado tsunami de 2011. "Parte de ello fue la secuela del tsunami que afectó a Japón hace un par de años. La ola llegó sobre la tierra, levantó una carga increíble de cosas y lo llevó hacia el mar. Y está todavía por ahí por donde la mires."
Imágen satelital del Tifón