Caos en el sistema natural de Japón
Después del poderoso tifón Wipha, Japón se enfrenta a una nueva amenaza natural. Un sismo de magnitud 7.1 grados en las escala de Richter se registró en el noreste de Japón, por lo que la Agencia Meteorológica de ese país emitió una alerta de tsunami para los sectores costeros.
Aunque las autoridades de Japón descartaron una tragedia mayor, las amenazas naturales en ese país asiático vienen una tras otra. Esta semana se reportó el vertimiento más grande de radioactividad en el océano por cuenta de la tormenta Wipha y los daños en la planta nuclear de Fukushima. Indudablemente los daños ambientales en el ecosistema oriental, están causando efectos lamentables en el hombre y en el medio ambiente, que responde a la incesante contaminación del mundo.
El sismo ocurrió a las 02:11 horas (local) de este sábado, informó la agencia, que emitió una alerta en un principio para la costa de Fukushima, donde era posible un tsunami de un metro de altura.
El Centro de Avisos de Tsunamis de Estados Unidos, con sede en Hawaii, informó por su parte que no existe una amenaza de un tsunami destructivo generalizado en costas lejanas a Japón.
Japón aún registra las secuelas del sismo de magnitud 9.0 que sufrió el 11 de marzo de 2011 a la altura de la costa oriental del país, que provocó un gigantesco tsunami en el litoral. Cerca de 20.000 personas murieron en esa catástrofe natural.