Prado y Heliconia son contaminados por el Guacal
Los habitantes del corregimiento de Medellín, San Antonio de Prado, denunciaron a los medios de comunicación regionales que los vehículos recolectores de la basura del sur del Valle de Aburrá, contaminan las calles del parque principal cuando dejan caer los lixiviados en el trayecto al relleno sanitario El Guacal que está ubicado en el municipio de Heliconia.
De acuerdo con la empresa Europea Compostadores, los lixiviados son el resultado de la degradación de la materia orgánica, con una alta concentración en sales minerales y otros derivados secundarios. Eliminan el látex, la sustancias fenólicas y quinonas propias de la oxidación de estos materiales, que son tóxicas para las lombrices.
A lo anterior se suma que los mismos líquidos están contaminando las fuentes hídricas que nacen en lo alto de la montaña, que son contiguas al Guacal y que afectan fuertemente al ecosistema. Los habitantes de Heliconia comentan que en la vereda los Llanos ha reducido fuertemente la población de aves y que lo peor está por llegar, porque apenas han transcurrido ocho de 20 años que se estima dure este destino sanitario. “Si las autoridades ambientales no hacen nada por este pueblo, nos vamos a quedar sin animales y exponiendo nuestras vidas”, comentó Daniel Gallego, poblador de Heliconia.